INICIO

VIDA NATURAL
En las laderas que conectan el pico de Marão al río Duero, marcadas por valles "poderosamente cavados", donde serpentean algunas líneas de agua como las del Ovil, de Valadares, del Zêzere, y del Teixeira, se dibuja uno de los municipios más verdes de la región región ...

TERRA DE SABORES
La gastronomía de Baião es tan especial que incluso hay quien diga que Eça de Queiroz se enamoró tanto por el paisaje de esta tierra como por los sabores de su cocina tradicional cuando escribió La Ciudad y las Sierras, refiriendo el magnífico arroz de habas ...

TERRA MILENAR
La ocupación más antigua de este territorio se concentra en las mesetas centrales de las sierras de Aboboreira y del Castillo y se remonta a la prehistoria reciente que se extiende por un largo período cronológico de cuatro mil años (V al I milenio AC) ...

TERRA DE CULTURA
El municipio de Baião presenta valores patrimoniales notables, panoramas sorprendentes, costumbres y tradiciones que enriquecen y particularizan
esta zona del país.

TERRA MÁGICA
En esta tierra de montañas y ríos -que se rasga hasta los cielos-, territorio de agua, de vida, esculpido en pizarra y granito cubierto del verde del bosque, caminamos por entre sombras y nieblas, desentendiendo los misterios que se esconden en la imaginación del suyo personas.

TERRA DE AVENTURA
Hay una tierra que nos invita a formar parte de la aventura, con lugares que nos inspiran, donde la brisa se convierte en un aliado, las emociones se realizan y la realidad se transforma en sensaciones. Hay una tierra donde podemos ser auténticos y osados ...
Conozca Baião cultura, patrimonio, naturaleza ...
Famosas por la técnica original de doblaje y por su decoración, las bengalas de Gestación son también muy conocidas de los estudiantes universitarios, ya que son de las manos de los artesanos de esta parroquia que salen anualmente más de 20 mil ...
La sierra del Castillo está integralmente incluida en el municipio de Baião, en la transición de los espacios de altitud hacia las cabeceras de los afluentes del río Duero ....
Camilo Castelo Branco nació en Lisboa el 13 de marzo, 1825 y murió en San Miguel de Seide 1 de junio de 1890. Hijo de Manuel Joaquim Botelho Castelo Branco, era huérfana de madre a los dos años, y el padre a los diez; fue entonces, vivir ...
Dólmen de medianas dimensiones, probablemente cerrado, y que fue amputado por el estrado, así como la mamona que lo cubría al este. La losa que se encuentra en la cubierta fue encontrada a unos 30m para el noreste del monumento, a servir de ...
Monasterio de San Andrés de Ancede
mayo 9, 2017Patrimonio religioso, Tierra de la Cultura, Tierra MilenariaA pesar de desconocer la fecha de su fundación, se sabe que en 1120 este Monasterio pertenecía ya a la Diócesis de Oporto, estando ligado a los canónigos regantes de San Agustín. En 1141, don Alfonso Henriques vende la Carta de Couto al abad ...
Joaquim Soeiro Pereira Gomes nació el 14 de abril de 1909 en la parroquia de Gestaçô, en Baião. Y en el caso de que se trate de una persona,
Hasta los mediados del siglo. XX, la panadería era una realidad mucho más ciudad de lo que es hoy. En el campo, en las aldeas, el pan que se comía era la broa, el pan oscuro, que se hacía con bastante regularidad en casa, para consumo propio. No había ...
La fuente de inspiración para la novela "La Ciudad y las Sierras", la Casa de Tormes, hoy sede de la Fundación Eça de Queiroz, posee un fuerte componente museológico, preservando el patrimonio del escritor y manteniendo vivo el escenario que Eça conoció y ...
La Capilla del Señor del Buen Despacho integra el conjunto arquitectónico del Monasterio de Santo André de Ancede. La construcción de esta capilla se sitúa en la primera mitad del siglo XVIII, reflejando el gusto arquitectónico de la época, al adoptar la ...
orden del día

Sitio Oficial de Turismo en Baião
Proyecto desarrollado por la autarquía con el objetivo de promover el turismo en el Municipio de Baião, ofreciendo información sobre la oferta hotelera, patrimonial, paisajística, gastronomica y cultural.